Programa MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction)

Mindfulness Based Stress Reduction (MBSR) es el programa de reducción de estrés y gestión emocional del Centro Médico de la Universidad de Massachusetts.

La intención principal del programa es crear un camino estructurado para aumentar el bienestar de las personas que afrontan los retos y estresores inherentes de la vida moderna.

El método MBSR está orientado a potenciar el bienestar a través del entrenamiento en mindfulness. La intención principal del programa es ayudar al participante a desarrollar recursos internos que le ayuden a afrontar de manera eficaz las situaciones a menudo complejas que se presentan en la vida personal y profesional. 

MBSR es un protocolo basado en mindfulness que combina prácticas contemplativas con ejercicios de regulación e inteligencia emocional, resiliencia, comunicación asertiva y una mejor gestión del tiempo.

Además, al derivarse de la meditación zen y vipassana, este curso de mindfulness podría ser interesante para las personas que quieren aprender a meditar.

Historia

MBSR ha sido creado en 1979 por el Dr. Emérito en Psicología Jon Kabat-Zinn en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Es el primer programa de mindfulness creado y uno de los más completos. El método MBSR ha sido el punto de partida para la creación del resto de protocolos basados en mindfulness.

Ensayos Científicos

Ansiedad y Depresión

Los participantes del programa MBSR demostraron una reducción del malestar psicológico alrededor de 49% con una reducción del 44% de los síntomas médicos asociados al dicho malestar, reduciendo por encima de 50% la depresión, hostilidad, somatización y ansiedad (Martín, García-Banda, 2008)

Resiliencia

Según los estudios de Dr. Richard Davidson de la Universidad Wisconsin-Madison, la práctica continuada del mindfulness se traduce en los cambios neuronales, asociados a la resiliencia, capacidad de mantener la disposición afectiva positiva y enfrentar eventos negativos

Sistema Inmune

Tras 8 semanas de práctica de mindfulness dentro del curso estándar MBSR, los participantes han conseguido una mayor respuesta inmunológica originada por una mayor generación de anticuerpos en respuesta a la vacuna de la influenza (Davidson et al, 2003).

Regulación Emocional, Aprendizaje y Memoria

Participación en un curso de MBSR se asocia con cambios en la concentración de materia gris en las zonas del cerebro involucradas en procesos de aprendizaje y memoria, regulación emocional y toma de perspectiva (Hölzel et al, 2011), reducción emociones negativas, rumiación, ansiedad y aumento de emociones positivas y auto-compasión (Shapiro et al, 2007).

Reducción de Estrés

Estrés es una respuesta fisiológica normal a los acontecimientos de la vida, pero a partir de un cierto umbral puede dejar de ser eficiente y tener efecto negativo en el cuerpo, estado anímico, salud, productividad y satisfacción con la vida. Los estudios demuestran que el mindfulness puede cambiar las reacciones fisiológicas y psicológicas al estrés, incluyendo una estimulación excesiva y reactividad emocional (Weinstein et al, 2009).

Autoestima

El entrenamiento en mindfulness tiene efectos positivos en la autoestima. Las personas que practican mindfulness mostraron mayor resiliencia frente a un feedback negativo (Hanley et al, 2016), seguridad en uno mismo (Pepping et al, 2012), sentido de identidad más fuerte (Hanley et al, 2016) y eran más propensos a actuar de acuerdo con sus valores (Mardy Christie et al, 2017).

Reducción de Dolor

El meta-análisis de ocho ensayos concluyó que la evidencia científica sustenta la eficacia del programa MBSR en reducción de sufrimiento y la incapacidad en los adultos con condiciones médicas crónicas, incluyendo el dolor crónico (Bohlmeijer et al. 2010); mayores niveles de mindfulness se asocian con menores ratios de intensidad de dolor en las personas con dolor crónico (Carmody et al. 2008); una revisión de 16 ensayos clínicos demostró una reducción significativa en intensidad de dolor en las personas que han pasado por una intervención basada en mindfulness (McCracken et al. 2007). 

Mejores Relaciones

Las parejas que han pasado por el programa de mindfulness reportaron: (a) mayor satisfacción con la relación, autonomía, cercanía, conexión, aceptación del otro y menor angustia relacional  (b) efecto positivo en niveles individuales de optimismo, espiritualidad, relajación y disminución del malestar físico y (c) los beneficios se han mantenido en el seguimiento de 3 meses (Carson et al, 2004).

Atención y Concentración

El entrenamiento en mindfulness tiene un efecto positivo en la concentración y atención. Los estudios sugieren que mindfulness ayuda a inhibir las distracciones, mejora la memoria y la capacidad de estar atento (Moore et al, 2012).

Reconocimiento

El programa MBSR está reconocido como una intervención complementaria por el NIH, Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, y en el ámbito de psicología, precisamente dentro de las Terapias de la 3ra generación. MBSR se ha convertido en un referente de medicina mente-cuerpo y medicina participativa y está avalado por el Instituto Nacional para la Salud y Excelencia Clínica en el Reino Unido (NICE).

MBSR en el Centro Mindfulme en Barcelona

El programa MBSR se repartirá en un grupo reducido (no superior a 12 personas) para asegurar la calidad de aprendizaje y atención a cada participante.

El programa de MBSR consiste en 28 horas de instrucción directa, divididas en 8 sesiones y un día de retiro en silencio, con una duración total de 2 meses. 

Puedes apuntarte a la sesión divulgativa gratuita  acerca de los beneficios de mindfulness y el programa MBSR por email info@mindfulme.es. Para reservar la plaza para la siguiente edición del curso  rellene el formulario de inscripción.

Ania Savina

Instructora de Mindfulness especializada en el protocolo MBSR (Reducción de Estrés con Mindfulness) de la Universidad de Massachusetts, miembro de la junta directiva y vocal de la Asociación Española de Instructores MBSR.

 

Meditación práctica

EBOOK GRATUITO

  • 7 Claves de la Postura Zen
  • Diferencia entre Mindfulness y meditación
  • Cómo elegir tu cojín de meditación
  • 3 tipos de meditación que existen
  • Más cosas.. ¡son 70 páginas!

Sesión de Mindfulness

¿Te gustaría recibir una sesión abierta y gratuita de la formación MBSR?

Please wait...

¡Gracias por registrarte!